PIRIPEDIA
LA PEDIATRIA DELS PIRINEUS: DE-FORMACIÓ CONTINUADA
22 d’abril 2009
21 d’abril 2009
Nefrología Supl Extra: Vol. 29. Núm. 2- 2009
INTRODUCCISN A LA INDIVIDUALIZACISN DE LA TERAPIA INMUNOSUPRESORA [ pdf ] |
D. Hernandez |
INDIVIDUALIZACISN DE LA INMUNOSUPRESISN EN EL RECHAZO AGUDO [ pdf ] |
F. Oppenheimer, M. Arias |
EVIDENCIAS EN LA INMUNOSUPRESISN DE MANTENIMIENTO: EVITAR LA NEFROPATMA CRSNICA DEL INJERTO Y DISMINUIR EL RIESGO CARDIOVASCULAR [ pdf ] |
J.M. Morales, J.M. Campistol, D. Hernandez |
SEGUIMIENTO POSTRASPLANTE: ?MONITORIZAR FUNCISN RENAL Y/O BIOPSIAS DE PROTOCOLO? [ pdf ] |
D. Sersn, J.M. Grinys |
MANEJO DE LA INMUNOSUPRESISN EN PRESENCIA DE VIRUS BK, VIRUS DE LA HEPATITIS C Y CITOMEGALOVIRUS [ pdf ] |
J.M. Grinys, M. Arias |
J.M. Campistol, J.M. Morales |
ANALISIS DE DATOS DE LAS ENCUESTAS: +TRASPLANTE RENAL; E +INDIVIDUALIZACISN EN ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR, DIABETES Y CANCER; [ pdf ] |
Foro Individualizacisn Terapia Inmunosupresora (FITI) |
Etiquetes de comentaris: Nefrologia, Publicacions
19 d’abril 2009
Retirada de la cambra Nebuchamber
ALERTA DE PRODUCTOS SANITARIOS
NOTA DE SEGURIDAD
Ref.: 001/Abril 2009
Retirada del mercado de todos los lotes de la cámara de inhalación NEBUCHAMBER® (CN 221390.6) fabricada por AstraZeneca debido a la posibilidad de conectar la boquilla en la dirección incorrecta.
ASUNTO
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios, ha sido informada por la empresa AstraZeneca Farmaceutica Spain, S.A. de la retirada del mercado de todos los lotes de la cámara de inhalación NEBUCHAMBER® (CN 221390.6) fabricada por AstraZeneca debido a la posibilidad de conectar la boquilla a la cámara en la dirección incorrecta.
NEBUCHAMBER® es un dispositivo que consta de una cámara de inhalación metálica y una boquilla. La cámara metálica tiene una abertura oval y otra redonda. La abertura oval está destinada para la inserción del adaptador del envase a presión que contiene el medicamento y la abertura redonda para la inserción del extremo esmerilado de la boquilla. Dentro de la boquilla se incluye una válvula para la inhalación y la exhalación. NEBUCHAMBER® esta diseñado para ser utilizado junto con Pulmicort 100 microgramos/inhalación y 200 microgramos/inhalación, suspensión para inhalación en envase a presión.
En el caso de niños u otras personas que no sean capaces de respirar a través de la boquilla, se puede utilizar una mascarilla facial.
AstraZeneca ha tenido conocimiento de varios casos en los que ha sido posible conectar la boquilla a la cámara en la dirección incorrecta dando lugar en ocasiones a consecuencias significativas desde el punto de vista clínico.
Es muy importante que la boquilla se conecte a la cámara metálica en la posición correcta ya que dicha boquilla contiene una válvula unidireccional. En caso de que se conecte en la posición incorrecta, el paciente no sería capaz de inhalar el medicamento. Además, si se conecta en la dirección incorrecta y se utiliza con una mascarilla firmemente ajustada contra la cara, el paciente puede no ser capaz de respirar.
SITUACIÓN ACTUAL
La empresa está llevando a cabo la retirada de todos los lotes de la cámara de inhalación NEBUCHAMBER® en los almacenes de distribución, en las farmacias y en los hospitales.
Por otro lado, AstraZeneca está solicitando a los médicos que contacten con aquellos pacientes que están utilizando NEBUCHAMBER® para proceder a su sustitución por otro dispositivo o bien consideren un posible cambio a un tratamiento alternativo, siempre teniendo en cuenta las circunstancias individuales de cada paciente y asegurando un control constante de su enfermedad. Del mismo modo la empresa esta solicitando también a los farmacéuticos que contacten con aquellos pacientes que están utilizando NEBUCHAMBER®, para que consulten con su médico la posibilidad de utilizar otro dispositivo alternativo.
No obstante, en aquellos casos en que no sea posible obtener una alternativa inmediata y el paciente necesite seguir utilizando NEBUCHAMBER® para la administración de su medicación, la empresa está solicitando a los médicos y farmacéuticos que por favor recuerden al paciente la importancia de conectar la boquilla a la cámara metálica en la dirección correcta y le confirmen que en esas condiciones el dispositivo funciona correctamente.
Fecha de actualización: 3 de abril de 2009
Etiquetes de comentaris: AEMPS, Alerta, Nebuchamber
Història clínica electrònica en xarxa
La majoria de sistemes de salut dels països desenvolupats estant intentant organitzar la informació clínica del seus usuaris en format electrònic. Les iniciatives són múltiples i els estàndars d'interoperabilitat encara insuficients. Cada país, regió, hospital, ...empresa, promou el seu format d'història clínica electrònica.
Quan semblava que la globalització no serviria per poder compartir la informació relativa a la salut, empreses com Microsoft i Google no volen perdre l'oportunitat de negoci, i aposten per un servei personalitzat d'història o registre d'informació clínica, accessible des de la xarxa de xarxes.
Google Health permet el registre d'informació sobre la salut de l'usuari (al·lèrgies, hàbits farmacològics, vacunes, malalties, resultats de proves complementàries...), així com la recerca de professionals i de recursos sanitaris (els que tinguin signat el convenient contracte amb Google, és clar). Mitjançant aquests recursos es poden, des d'incorporar registres clínics de l'usuari atés en aquella institució/hospital (USA), rebre notificacions i alertes en funció del perfil d'usuari i de l'estat de salut registrat, o accedir a recursos en línia (previ registre i en molts casos pagament de la quota que correspongui).
Ofereix resultats del seu buscador sobre les malalties que registrem, amb informació sobre clínica, diagnòstic, tractament,... oferta per la companyia ADAM (suposadament creïble)
Malauradament el registre d'informació clínica es només això, un registre indexat en diferents categories (vacunes,medicament, malalties, al·lèrgies,laboratori), sense cap mena de coneixement que el gestioni, ni tan sols per oferir valors de normalitat.
Tot i que en la política de privacitat de les dades, explicita que només seran compartides amb aquells que l'usuari autoritzi, i que només es conservaran durant el temps que s'utilitzi el servei de Google Health, els dubtes sobre la privacitat de dades en les xarxes socials a internet ens fa pensar una vegada més en allò del "gran germà".

Microsoft Health Vault és la versió de Microsoft. A través del registre en Windows Live permet funcions similars a l'eina de Google. Exiteixen proveïdors de salut que utilitzen aquest sistema per oferir recomanacions sobre la salut de l'usuari i accedir a la informació clínica personal.

Etiquetes de comentaris: e-, Google; Microsoft, HCE, Health